(English? click here)
Esto no es una crítica de la película. Sólo quiero compartir mi entusiasmo por el diseño de personaje de #Ex_Machina (2015) y que esta sea la primera de algunas entradas en mi blog sobre la épica de La máquina vs La humanidad y cómo ha influenciado mi trabajo artístico. Tal vez vamos hablaremos de Asimov y #Autómata (2014) muy pronto.
Empecé a dibujar híbridos de humanos con partes mecánicas (o biónicos) en 2000. Siempre sentí fascinación por las películas de máquinas futuristas, así que supongo que era natural que terminara incluyendo bio-mecánica en mis dibujos. Tengo sin embargo un estilo anacrónico a propósito, pero hablaré más abajode esto. Volvámos a Ex_Machina

Un robot Seductor – #Ex_Machina
Es común que se retrate a los robots humanoides futuristas con IA como una réplica del ser humano con piel y usando ropa, no hay evidencia mecánica a la vista. Sí, ya sé que se prioriza la historia que el Director quiere contar por encima de lo demás, pero es inevitable decepcionarse cuando uno va a ver una película que se supone es sobre robots y termina viendo sólo unos minutos o ninguno de diseño robótico y biomecánico. No importa qué tan intenso e interesante sea el debate filosófico o ético que la película propone, si se ofrece “robots” o “androides” en la descripción de la película a algunas personas nos gustaría ver algún diseño bio-mecánico serio, no sólo los actores comportandose friamente, con movimientos raros y con mirada distante.
Pero hay esperanza cuando uno ve el trailer de Ex_Machina.
Ex_Machina es un thriller psicológico centrado en la IA y dilemas éticos que no se desentiende del retos que supone el diseño robótico. La solución propuesta para AVA el robot humanoide protagonista es tan buena como la de cualquier película taquillera. AVA muestra un diseño equilibrado entre lo humano y lo bio-mecánico que resulta de gran belleza.
La Dirección de Arte muestra sin complejos la estructura mecánica y el esqueleto del robot pero manteniéndola con una silueta humana muy femenina. Su Director Alex Garland explicó cómo introdujeron una idea para simular piel pero como una “telaraña” envolvente, una idea innovadora y sutil. AVA fue diseñada por el reconocido Artista Conceptual Jock y también Artista Conceptual e Illustrador Karl Simon.
Desde ya considero el diseño del personaje robótico AVA como relevante fuente de inspiración para mi trabajo artístico, especialmente porque no oculta el interior mecánico del robot humanoide y asume el “yo” mecánico de este personaje tanto como el “yo” humano.
El esqueleto y los elementos bio-mecánicos expuestos son fundamentales para mí, pero a diferencia del diseño de AVA, me gusta añadir elementos anacrónicos como tornillos y tuercas y jugar con el contraste de dos conceptos como seres bio-mecánicos y un destornillador viejo y oxidado, juntos. Uno de mis personajes en The Journey Project (2008), por ejemplo, muestra un ser Humanoide en silueta como AVA, pero con algunas articulaciones exageradas intentando que la gente se sienta un poco incómoda con la idea de un personaje que a primera vista es proporcionado pero que tiene algo “raro” que lo distingue de un ser humano per se.

Veré esta película con gran entusiasmo y estoy segura marcará una nueva manera de aproximarse a la estética de los robots humanoides en la cultura pop. Mientras tanto, les prometo nuevos posts sobre este tema y nuevos trabajos (que han estado en pausa) que abordan estos temas que tanto me apasionan.
Leave a Reply